![]() |
Perry Anderson |
Juan Dal Maso
En el número 100 de New
Left Review, publicado en julio/agosto de este año, Perry Anderson dedica
un artículo a la valoración de la obra de los que considera los principales
herederos de Gramsci: Stuart Hall, Ernesto Laclau, Ranajit Guha y Giovanni
Arrighi. El artículo, titulado “The
Heirs of Gramsci” , es sumamente interesante para retomar el debate
sobre la cuestión de la hegemonía en el pensamiento de Gramsci, concepto cuyos
alcances exploraron y ampliaron en distintos modos los autores elegidos y que
fuera también objeto de análisis del propio Anderson en Las antinomias de Antonio Gramsci,
publicado hace 40 años 1.
De Stuart Hall destaca sus análisis de la crisis del
consenso post-bélico en el Reino Unido, la impotencia del viejo laborismo para
entenderse con nuevos actores sociales y culturales y el surgimiento de la
hegemonía neoliberal, criticando su escaso énfasis en la cuestión “nacional”
(según Anderson, mejor considerados por Tom Nairn) y su posición ante el
surgimiento del “nuevo laborismo” de Tony Blair.