![]() |
Mariposa ✆ Eduardo Cardozo |
Roberto López Belloso | ¿Tienen sentido las ideas de hegemonía,
intelectual orgánico o guerra de posiciones, en tiempos que parecen haber
difuminado los límites de productor y consumidor de artefactos culturales, de
mensajes políticos y de información; en tiempos donde la inteligencia no define
un estamento al servicio o en contra del poder, sino una cualidad de los
teléfonos?
Demencia. Eso argumentó la defensa para pedir la absolución
de Dios. En cambio la fiscalía arremetió con una avalancha de pruebas en su
contra. Bastaba con mirar el mundo, o el barrio, para darse cuenta de que era
culpable de asuntos de lesa humanidad.
Un hombre con aspecto de profesor amable fue el encargado de
llevar adelante el proceso. Calvo y con barba de candado, algo más alto que
Lenin, en todo caso más erguido en esas fotos que los muestran juntos. Su
historia, la de Anatoli Lunacharsky, es conocida en esta parte del mundo,
principalmente porque la narró Eduardo Galeano en una de las pastillas de Los hijos de los días.