►“… en lugar de pedir dinero a los
ricos para sostener su propia defensa, los periódicos burgueses logran en
cambio financiarse por la misma clase a la que combaten”
Antonio Gramsci | Estos son los días en que los periódicos
se anuncian para captar suscriptores. Los directores de la prensa burguesa
ordenan los aparadores, le dan brillo a su logotipo y buscan llamar la
atención de los transeúntes (es decir, el lector) para vender su
producto. El producto es ese pedazo de papel de cuatro o seis páginas que
cada mañana y tarde pretende inyectar en el espíritu del lector el
modo de percibir y juzgar los hechos de la actualidad política, mismos que
convienen a los intereses de los productores y vendedores del papel
impreso. Queremos discutir con los trabajadores sobre la importancia y la
relevancia del hecho, que parece tan inocente, que es elegir el
periódico al que nos suscribimos. Es una decisión llena de mañas y peligros
que se debe hacer conscientemente, con prudencia y previa reflexión. Ante todo,
el trabajador debe negarse a colaborar al sostenimiento del periódico
burgués. Tiene que recordar siempre, siempre, siempre, que el periódico
burgués (cualquiera que sea su matiz) es un instrumento de lucha impulsada
por ideas e intereses contrarios a los suyos.