► El modo de
articulación política sociocultural que impone, reafirma y recrea el poder
(económico, político, cultural) dominante fue definido por Gramsci
como hegemonía
► Gramsci explicita que ni la dominación hegemónica
ni la hegemonía dominante pueden lograrse exclusivamente a través de la
coerción
Isabel Rauber | El poder del capital hace aguas, y sus
personeros lo saben. Por ello, más agresivas se tornan sus políticas
defensivas. Si la puerta se entreabre, saben, terminará abierta… Y se
defienden; de ahí su peligrosidad y ferocidad. Estos son tiempos de colapso
civilizatorio y como tal hay que entenderlos y reflexionarlos.
La construcción de una nueva civilización que supere la
barbarie de la actual, construida y regida por los designios del capital es el
nudo articulador de los procesos de cambio sociales en curso. Ello requiere
poner fin al poder del capital, a su lógica de funcionamiento, y a sus
mecanismos de producción y preproducción de su hegemonía de dominación y
sometimiento.¿Es posible? Obviamente, a cada instante los tentáculos
ideológicos del poder buscan mecanismos para acuñar el NO como única respuesta.
La imposición a Grecia en este momento, es parte de la misma lógica hegemónica,
en ese caso, de castigo y ejemplarizante al mundo; como la bomba atómica
lanzada otrora sobre las poblaciones de Hiroshima y Nagasaki.