![]() |
Foto: Raymond Williams |
Álvaro Alonso
Trigueros | Este artículo intenta poner de manifiesto la
deuda de los estudios culturales de Raymond Williams con la obra del
filólogo-político Antonio Gramsci. En concreto, intenta demostrar cómo Williams
encuentra en Gramsci el método adecuado para analizar las manifestaciones
artístico-culturales en relación con la lucha por la hegemonía y cómo es a
partir de Gramsci que pueden ser entendidos los desarrollos posteriores de los
estudios culturales, desde Williams hasta Stuart Hall. Mediante el análisis de
la obra de Williams y a partir del conocimiento del pensamiento de Gramsci
hemos sido capaces de encontrar la herencia de Gramsci como elemento decisivo
en la fundación de los estudios culturales tal y como nacen de manera
multidisciplinar a partir de los pioneros trabajos en este campo de Raymond
Williams. Asimismo podemos llegar a la conclusión de que tanto los Quaderni de Gramsci como los
denominados “escritos juveniles” supusieron para Williams el descubrimiento no
sólo del método adecuado para analizar las manifestaciones artístico-culturales
en relación con la hegemonía, sino que además Gramsci aportó un número
importante de problemáticas y palabras clave sobre las que han sido fundados
posteriormente los estudios culturales en las distintas universidades de manera
global.