![]() |
Antonio Gramsci & Louis Althusser |
Juan Dal Maso | Se habla mucho del eurocomunismo
y de la herencia gramsci-togliattiana
de Syriza y Podemos. Se dice incluso que Podemos basa su discurso y política en
"los postulados de Antonio Gramsci" (un Gramsci deformado hasta el
extremo por Laclau
y Mouffe).
En cambio, yo diría, sin miedo a ser extravagante, que estos muchachos son más
"althusserianos" que gramscianos. Y esto debe tomarse en un sentido
más metafórico que conceptual (aunque veremos que la metáfora se basa en algo
real).
En su libro de 1974, La Lección de Althusser (LOM
Ediciones, Santiago de Chile, 2013), Jacques Rancière (influenciado por la
experiencia de la "revolución cultural" china y del propio Mayo
francés) realizaba una crítica del pensamiento del intelectual
"díscolo" del PCF y concluía que el "althusserismo"
era un "pensamiento del orden".
Oponiendo la ciencia contra la ideología y la línea correcta
del "partido de la clase obrera" contra los estudiantes
"izquierdistas y pequeño-burgueses", Althusser ponía en práctica una
defensa del orden universitario tanto como de la burocracia del PCF, contra la
revuelta del `68 y contra todo espíritu subversivo en general.