
► “El fútbol, este reino de la lealtad humana ejercida al aire
libre” — Antonio Gramsci
Miguel Herrera Zgaib |
Hace ya unos días, al homenajear a dos paisanos uruguayos, Galeano y
Ghiggia, reproduje unos apartes del texto de Gramsci que mencionaba el fútbol.
Este jueves, cuando visitaba la bella y cómoda biblioteca de los Jesuitas, me
topé en la estantería con el rótulo "comunismo", un libro que está
hecho con las columnas, una selección, que Antonio Gramsci escribiera entre
1916-1920, "Bajo la Mole. Fragmentos
de Civilización". Una de estas columnas, a la que me voy a referir y a
citar en particular, la tituló Antonio Gramsci "El
Fútbol y la escoba", y apareció publicada el 26 de agosto de 1918, en
plena revolución bolchevique en Rusia, cuando la suerte de la revolución
proletaria mundial se jugaba en Europa.
Gramsci era para ese tiempo parte activa de la redacción
turinesa del periódico Avanti!, el
órgano oficial del Partido Socialista Italiano, del cual era militante desde
1913. Su baño periodístico lo había tenido escribiendo algunas notas sobre
Cerdeña, su tierra, en la prensa local y regional.
Pero, desde 1914 escribía con regularidad para Il grido del popolo (El grito del
pueblo), primero, y luego para Avanti!,
que fue fundado casi a la par con este gran partido de masas, reformistas, que
inició en el año 1896 sus luchas.
"Sotto la Mole"
![]() |
Foto: Miguel Herrera Zgaib |
La razón del nombre general de esta columna regular, yo la
supe hasta hace una decena de años. Respondía al hecho que Gramsci, y muchos
habitantes de Turín miraban entre arrobados y circunspectos a la llamada Mole
Antonelliana, una torre y edificación monumental que le daba identidad al
centro de la ciudad capital de la unidad italiana.
Era a su modo, un equivalente de la Tour Eiffel para los
parisinos, y recordaba al joven que había venido de la provincia más lejana,
Ghilarza, en una isla, que había sido parte del Reino de Nápoles bajo dominio
español hasta el siglo XVIII.
Con una modesta beca de estudiante, Antonio llegó a cursar
una carrera en la Facultad de Filosofía y Letras, de la que a la postre se
retiró para dedicarse de lleno a su militancia política, y ser un joven
dirigente, protagonista de los sucesos del "bienio rojo", 1919-1920,
con los obreros de Turín, la ciudad del automóvil, de las fábricas Fiat y
Lancia. Esto ocurría dos años después de haber escrito la columna que es motivo
de esta crónica reflexión.
El fútbol y la escoba
Así empieza la columna "El
fútbol y la escoba" escrita por Gramsci en Avanti! y ahora reproducida en el libro Bajo la Mole, de Ediciones Sequitur, Madrid, 2009, con traducción
del italiano de Francisco Ochoa de Michelena:
Los italianos aman poco el deporte; los italianos prefieren la escoba al deporte. Antes que el aire libre prefieren la clausura de la taberna; antes que el movimiento, prefieren la quietud en torno a la mesa.Observen un partido de fútbol: es un modelo de la sociedad individualista: se ejerce la iniciativa, pero ésta definida por la ley; las personalidades se distinguen jerárquicamente, y la distinción se da no por antigüedad sino por méritos específico; hay movimiento, competición, lucha, pero todo está regulado por una ley no escrita que se llama "lealtad" y que un árbitro se encarga de recordar en todo momento. Paisaje abierto, libre circulación del aire, pulmones sanos, músculos fuertes, siempre dispuestos a la acción.
El autor de esta nota entiende, observa se conmueve con la
modernidad crece con él ante sus ojos de provinciano, dispuesto a transformar
el mundo. Es un joven nacido en Ales, Cagliari (Cerdeña), el 22 de enero de
1891. A la sazón tenía 27 años, y en un breve escrito logra captar la relación
entre deporte y capitalismo.
Un colofón
Nos deja esta escritura que es emblema del proyecto
"Fútbol, Política e Ideología". Y es un escrito para presentar dos
actividades centrales en el segundo semestre que pronto comienza, el curso
electivo sobre su pensamiento, de una parte, y de otra, el X Seminario Internacional A. Gramsci, durante la primera semana de
Octubre. Están todos invitados.
![]() |
http://seminariointernacionalgramsci.blogspot.com/ |