![]() |
Antonio Gramsci & Leon Trotsky
✆ Anahí Rivera |
► Es conocida la vieja afirmación de los cientistas
sociales socialdemócratas y de algunos marxistas permeados por el estalinismo
de que León Trotsky logró elaborar una teoría de la revolución para el oriente
europeo, pero de inútil aplicación para pensar el triunfo de la revolución en
occidente.
Vicente Mellado |
El consenso existente en las aulas universitarias es que habría sido
Antonio Gramsci el marxista que elaboró una teoría política para superar la
sociedad y el Estado capitalista en occidente. Para esta región, la estrategia
de la revolución socialista sería la conquista de la hegemonía de las clases
subalternas mediante una “guerra de posiciones” (teniendo presente el hecho de
que, como sostuvo Perry Anderson, el concepto de hegemonía adquirió varias
definiciones). Esta estrategia seria la correcta para aquellas sociedades con
instituciones civiles fuertes y diversos canales de mediación entre las clases
dominantes y las clases subalternas. En cambio, Trotsky solamente pudo elaborar una teoría
política aplicable a sociedades carentes de “fortalezas civiles” y donde el
Estado lo era todo. La revolución en la Europa oriental sería el resultado de
un golpe frontal directo al Estado mediante una “guerra de movimientos”.