![]() |
Antonio Gramsci & Leon Trotsky ✆ Anahí Rivera |
Fernando Rosso & Juan Dal Maso | En su libro The Gramscian Moment, Peter D.
Thomas desarrolla una revalorización del pensamiento de Antonio Gramsci, cuya
estructuración se construye a partir de las polémicas contra las
interpretaciones del pensamiento del comunista italiano practicadas en Las Antinomias de Antonio Gramsci de Perry Anderson y Para leer el Capital de Louis Althusser. Thomas
presenta ambas críticas al pensamiento de Gramsci como complementarias y
coincidentes desde diversos ángulos.
Sin embargo, los puntos de vista de Althusser y Anderson son
esencialmente divergentes en una cuestión fundamental: mientras para Althusser
lo central pasaba por una crítica “teórica” sobre las relaciones entre
marxismo, ciencia y filosofía, sin una dimensión estratégica clara, el eje
elegido por Anderson pasa por la cuestión estratégica, y en ese contexto se
ubican las críticas teóricas. En este sentido, la equiparación de Anderson y
Althusser que realiza Thomas resulta discutible, aunque el debate con Anderson
sobre la cuestión del Estado es productivo para reflexionar sobre el tema desde
el marxismo.