Jorge Luis Acanda
González | Con su teoría de la hegemonía, y sus
reflexiones sobre la significación y funciones de la sociedad civil, Gramsci
proporcionó el fundamento teórico para develar la esencia de la racionalidad
política de la sociedad capitalista y del dominio de la burguesía. Esto le
llevó a comprender las causas del fracaso del movimiento revolucionario europeo
en 1919-1921, cifrándolas en lo esencial en la fortaleza de la sociedad civil
burguesa, que le permitió al sistema capitalista remontar la aguda crisis
política de postguerra, y en la incapacidad del movimiento comunista de
desestructurar la hegemonía de aquella clase.
Pero la significación del legado gramsciano no se limita a
la comprensión de los procesos históricos del período de entreguerras, sino que
trasciende ese estrecho marco temporal y se proyecta con fuerza explicativa
hacia el presente. En su