- En este texto de 1931, Gramsci reflexiona acerca de las formas de organización espontáneas de las masas y la actitud que deben tener los revolucionarios cuando se produce, en determinado marco histórico, un fenómeno de esta naturaleza
Antonio Gramsci |
Se pueden dar varias definiciones de la expresión espontaneidad,
porque el fenómeno al que se refiere es multilateral. Hay que observar, por de
pronto, que la espontaneidad pura no se da en la historia coincidiría
con la mecanicidad pura. En el movimiento más espontáneo los
elementos de "dirección consciente" son simplemente incontrolables,
no han dejado documentos identificables. Puede por eso decirse que el elemento
de la espontaneidad es característico de la "historia de las clases
subalternas", y hasta de los elementos más marginales y periféricos de
esas clases, los cuales no han llegado a la consciencia de la clase para
sí y por ello no sospechan siquiera que su historia pueda tener
importancia alguna, ni que tenga ningún valor dejar de ella restos
documentales.