![]() |
Amadeo Bordiga ✆ A.d. |
19/10/13
Lo scontro tra Antonio Gramsci e Amadeo Bordiga e le Tesi di Lione
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Amadeo Bordiga,
Antonio Gramsci,
Historia,
Partido Comunista,
PDF.
Gramsci | El mito y la voluntad colectiva
- “Cuanto mayor es el número de cosas por las cuales la potencia de obrar del cuerpo mismo es aumentada o disminuida, favorecida o reprimida, y al mismo tiempo las ideas de estas afecciones.” | Spinoza
Esteban
Rodríguez | Horacio González decía que Sorel ha sido de
esos pensadores rezagados del raconto
de la historia del pensamiento; más utilizado que citado. Es que de alguna manera
sus guiñes, reales o no con el fascismo, o en todo caso las lecturas que el
fascismo hizo de Sorel, lo volvieron un pensador difícil de digerir. Sorel
incomoda cuando le discurrimos. No es una escritura fácil. Pero también, porque
tampoco se dan cita respetuosamente las polémicas que invoca. Ahora bien, este
no es el caso de Antonio Gramsci; en este caso más citado que leído. Gramsci se
hace cargo de Sorel. Nomás en la primera página de su ensayo hará explícita la
paternidad general que atraviesa el Príncipe Moderno. Porque de alguna manera,
el Príncipe Moderno de Gramsci es una reescritura del Príncipe de Maquiavelo
desde las lecturas de George Sorel. Y también de Renán. O si se quiere,
encuentra los postulados de este en aquél otro texto. Como sea, se
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Antonio Gramsci,
Ensayos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)