- La burguesía quiso y pudo afirmarse como clase dominante desplegándose también como clase dirigente, aprendió a utilizar la coerción y el consenso, con un Estado que además de reservarse el monopolio y el uso de la violencia represiva, se dotó de medios para educar y “moralizar” a las clases subalternas. Pero esto sólo lo advirtió Antonio Gramsci
![]() |
Foto: Aldo Casas |
Aldo Casas
| Hace ya algunos años Omar Acha llamó
la atención sobre el “subdesarrollo del pensamiento político marxista” advirtiendo
también que una las consecuencias (y no la menor) de ello resultó ser que, cuando
Kautsky y Lenin “situaron la estrategia socialista en el terreno político”, lo
hicieron de un modo de tal que instituyeron una visión vertical de la
política revolucionaria [...] Al depositar la claridad marxista en el partido,
naturalmente con importantes diferencias entre ambos, sentaron las bases de una
expropiación de la voluntad política de la clase obrera. Instalaron la noción
de un credo marxista que no debía ser “revisado”. (Acha, 2008: 137-138).