Hugo Enrique Sáez | En
este trabajo se sostiene la tesis de que Gramsci modificó la teoría marxista
del Estado en el sentido de darle una mayor importancia a los elementos de
consenso (pasivo y activo). Desde esa perspectiva se elabora un nuevo concepto de la educación que rebasa el ámbito
de la escuela y resalta la función
pedagógica del Estado por medio de los intelectuales orgánicos, dimensión a la
que tanto Marx como Lenin adjudicaron una nula importancia. La principal
consecuencia de esta posición radica en el hecho de que la crisis económica no
es insuperable para el capitalismo. Por último, se enfatiza el carácter
visionario de Gramsci para entender los mecanismos de la globalización para
instaurar un Estado de excepción.