- Hoy se sabe que Gramsci no utilizó la fórmula labrioliana “filosofía de la praxis” para disimular frente a la censura carcelaria sus referencias al materialismo histórico, sino más bien para subrayar su interpretación de éste como una teoría no sólo de la historia y de la economía, sino también de la política
![]() |
Antonio Gramsci ✆ Eddie Scorner |
Miguel Candioti | Hay
que destruir el prejuicio muy difundido de que la política es a la vez algo extremadamente
difícil y algo despreciable por el hecho de que es la actividad propia de una determinada
categoría de especialistas o de políticos profesionales que generalmente son
individuos desleales y corruptos. Por lo tanto, hay que demostrar en primer
lugar que todos los seres humanos son “políticos”, definiendo los límites y las
características de esta “política espontánea”, propia de “todo el mundo”, esto
es de la política que está contenida en lo que todos hacemos diariamente en nuestra
vida social. Y después de haber demostrado que todos los individuos son
políticos puesto que participan de hecho en la política, aunque sea a su
manera, inconscientemente, porque incluso sus mínimas formas de interacción
práctica cotidiana contribuyen a la
construcción de una determinada forma de sociedad frente a otras posibles, esto
es, integran las relaciones de fuerza entre grupos sociales con intereses