Adamito Smith | Gramsci
atribuye un papel central a la relación infraestructura (fuerzas de producción
y relaciones sociales de producción) con la superestructura
("ideología": creencias de una sociedad), a partir del concepto de
"bloque hegemónico". Según él, el poder de las clases dominantes
sobre el proletariado, no está dado simplemente por el control de los aparatos
represivos del Estado, pues si así lo fuera dicho poder sería relativamente
fácil de derrocar (bastaría oponerle una fuerza armada equivalente o superior
que trabajara para el proletariado); dicho poder está dado fundamentalmente por
la "hegemonía" cultural que las clases dominantes logran ejercer
sobre las clases sometidas, a través del control del sistema educativo, de las
instituciones religiosas y de los medios de comunicación.
17/8/13
Un poco de Gramsci | Un grupo social puede y debe ser dirigente desde antes de conquistar el poder
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Antonio Gramsci,
Grupos subalternos,
Hegemonía,
Ideología
Actualidad de Maquiavelo | Gramsci: La idea del maquiavelismo no es más que una invención diabólica
Gumersindo Ruiz | En
1513, hace exactamente quinientos años, Nicolás Maquiavelo da a luz un pequeño
tratado que enseña cómo mantener el poder, y para ello aconseja mentir,
engañar, y utilizar prácticas brutales para inspirar respeto, identificando la
política con lo que es realista y posible, no con un concepto ideal, moral, de
la vida social. No es extraño que Leo Strauss le llamara "maestro del
diablo". Entre los libros que se publican coincidiendo con el
aniversario de El Príncipe, destaca el de Philip Bobbitt, titulado ‘Adornos de
corte y palacio: Maquiavelo y el mundo que creó’, ya que difícilmente podemos
encontrar una interpretación más favorable de la obra de Maquiavelo, al que
presenta como un hábil introductor del Estado moderno de derecho,
constitucional, liberal, cuya continuidad depende de instituciones fuertes y
del buen gobierno, más que de la voluntad de un príncipe ya sea manipulador o
virtuoso.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Antonio Gramsci,
El Príncipe,
Historia,
Italia,
Maquiavelo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)