Sergio Raúl Castaño
El artículo analiza las teorías de la legitimidad política
de Lukács y Gramsci y establece una breve comparación entre ambas. En
“Legalidad e ilegalidad”, Lukács critica (Desde el punto de vista de una
interpretación hegeliana de Marx) la legalidad del Estado burgués, así como
algunas posiciones adoptadas por los socialistas a este respecto.
 |
Sergio Raúl Castaño
|
Una
evaluación adecuada del proceso histórico determina que la acción
revolucionaria es legítima por principio, con una legitimidad que hace lícito cualquier acto
revolucionario destinado a la conquista del poder. Sin embargo, el elemento
fundamental de la lucha revolucionaria consiste en la conciencia de clase, i.e.
la conciencia de su misión por parte del proletariado. Por su parte, la obra de Antonio Gramsci propone un cambio
en la teoría marxista de la relación
entre estructura y superestructura.