- "La 'conciencia crítica' estaba restringida a un pequeño grupo, hegemónico, si, pero restringido: el aparato de gobierno espiritual se ha quebrado, y hay crisis, pero ésta es también de difusión, lo cual llevará a una nueva 'hegemonía' más segura y estable" / Antonio Gramsci

Biagio de Giovanni
En una página de ‘Que hacer’ se fija una imagen critica del economismo
de la que aun puede partir con utilidad un razonamiento sobre los términos de
la crisis en curso y las estructuras políticas que es necesario construir para
contribuir a superarla, con miras a una forma más alta de sociedad. Escribe
Lenin: "El modo como surgieron y se reforzaron las relaciones y la
interdependencia entre la critica legal y el economismo ilegal es una cuestión interesante,
que merece un articulo aparte. Bastará señalar aquí la incontestable existencia
del vinculo que los une. El famoso 'credo' no adquirió tanta y tan merecida
celebridad sino porque expresaba abiertamente ese vinculo y ponía de relieve la
tendencia política fundamental del 'economismo': los obreros deben conducir una
lucha economica (o mas exactamente sindicalista, que abarca también la política
específicamente obrera), los intelectuales marxistas deben fundirse con los
liberales para la 'lucha' política. La actividad sindicalista 'entre el pueblo' cumplía la
primera mitad de la tarea; la critica legal realizaba la segunda mitad".