- "[...] la bienvenida a Marx no puede ni por asomo volver a la lectura de Das Kapital como texto sagrado, y ni siquiera como ejercicio fundamental de un pensamiento crítico y científico que cree agotar con su lectura la búsqueda del conocimiento necesario para comprender y cambiar el mundo actual."
Ni la teoría general de sistemas, ni el análisis de
sistemas, ni la cibernética y los sistemas de control dejan de encontrarse con
un pensamiento histórico y político. Pero quienes más han utilizado la teoría
general de sistemas, paradójicamente, han sido los neoconservadores, es decir,
los neoliberales.
La nueva lógica de los sistemas rara vez y sólo
recientemente, ha sido aceptada por quienes cultivan la dialéctica que
descubrió Carlos Marx con el propósito de estudiar científicamente las
relaciones de explotación de unos hombres por otros y las luchas a que dan
lugar.
Los sistemas auto-regulados, adaptables y “creadores” han
tenido un enorme impacto en las mega-empresas y en los complejos
militares-empresariales que regulan la economía, la sociedad, la política, la
cultura, la información, la conciencia y el Estado.