¿Qué entender hoy por socialismo? La pregunta se hace desde
nuestro presente, aunque lo que nos ocupa o preocupa ahora es el socialismo del
futuro o el futuro del socialismo. Pero cabe preguntarse a su vez: ¿por qué no
el socialismo para hoy? Respuesta al canto: porque el socialismo como objetivo
visible y viable no está al orden del día. No lo está para los movimientos,
fuerzas o partidos que han inscrito ese objetivo en sus programas o banderas.
Afirmar esto es sencillamente registrar un hecho. Como lo es también el
contraste de su ausencia actual con su presencia estratégica en el largo
pasado, que, arrancando de mediados del siglo anterior, se extendería a las
décadas de los sesenta o setenta de nuestro siglo [XX].
2/5/13
¿De qué socialismo hablamos? / Durante siglo y medio el socialismo se ha presentado como un objetivo estratégico
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Adolfo Sánchez Vázquez,
Democracia,
Marxismo,
Socialismo
Educación, cultura y sociedad en los ensayos de Arturo Uslar Pietri
![]() |
Arturo Uslar Pietri ✆ Justo Blanco |
- “La obra que perdura es siempre capaz de una infinita y plástica ambigüedad; es todo para todos, como el apóstol; es un espejo que declara los rasgos del lector y es también un mapa del mundo”: Jorge Luis Borges, Otras inquisiciones, 1952
- “Yo les diría a los jóvenes escritores de mi país que desconfíen de la facilidad; piensen que lo que es más fácil no vale la pena, o vale muy poco (...) Sean exigentes, sean tenaces, desconfíen de la facilidad y, como dice el Evangelio: porfíen a entrar por la puerta estrecha”: Arturo Úslar Pietri, Fragmento del Discurso de Recepción del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, 1990
I. Apuntes iniciales
para el retrato de un creador contemporáneo
Especial para Gramscimanía |
Cuando Venezuela recién salía de la iracunda década de los
sesenta, en una Caracas no tan próxima, un cálido atardecer del verano de 1972,
en aquella fresca casona de Altamira, antigua sede del Centro de Estudios
Latinoamericanos Rómulo Gallegos, asistíamos al cierre de un Seminario de
Postgrado sobre Literatura Latinoamericana, coordinado por la Facultad de
Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. Allí veíamos,
por primera vez, en persona, a este venezolano singular a quien ahora
pretendemos aproximarnos, para incursionar en ese universo siempre
sorprendente, en donde el lenguaje, los personajes, la ironía, los sueños, la
pedagogía y los juegos armonizan en apretada síntesis dialéctica.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Cultura,
Educación,
Historia,
Literatura,
Uslar Pietri,
Venezuela
Aspectos de la Economía de Piero Sraffa y extensiones a partir de su libro ‘Producción de mercancías por medio de mercancías’
![]() |
Piero Sraffa ✆ Renato Guttuso |
Este trabajo versa sobre el libro “Producción de mercancías
por medio de mercancías” de uno de los economistas más importantes y menos
conocidos que han existido. Su obra entraña la mayor revolución en el campo del
análisis económico y no se limita a la obra citada. “Producción de
mercancías...” es el mejor y más fundamentado ataque que ha recibido la teoría neoclásica
y marginalista del “capital” y la consiguiente y supuesta retribución de los
factores de acuerdo con sus productividades marginales. Para la economía de
Sraffa no existen bienes de “capital” que sean distintas del resto, sino mercancías
–hoy diríamos bienes y servicios- que son consumidas directamente o utilizadas
para producir otras mercancías.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Capitalismo,
Economía,
El Capital,
Marxismo,
PDF.,
Piero Sraffa
Tinaquillo / Breve noticia acerca de los orígenes del nombre y la fundación del burgo
![]() |
Vista de Tinaquillo, Edo. Cojedes |
Los avatares de un vocablo indígena
Especial
para Gramscimanía
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)