
Especial para Gramscimanía |
El momento político está signado por el avance
de los diálogos en La Habana entre el gobierno del presidente Juan Manuel
Santos y la insurgencia armada de las FARC. Un nuevo capítulo de la larga
guerra en el marco de violencias de todo orden, que arrastra tras de sí la
sociedad colombiana. Si se toma el período inaugurado el 9 de abril
de 1948, la violencia y sus guerrillas cumplen 63 años de edad. Si se marca
desde los comienzos de las FARC en 1964, la edad es de 49 años.
Algo y mucho explica la edad de esta guerra y
sus proyecciones. En toda esta zaga, cuyos orígenes vienen de las guerras
civiles decimonónicas y los distintos momentos de violencia del s. XX, se
adelantaron diálogos, negociaciones con amnistías, indultos, leyes de extinción
de penas y traiciones, además de nuevas instituciones[1]. Experiencias a
tener en cuenta en el actual momento político por la paz.