Según la concepción materialista de la historia, el factor
que en última instancia determina la historia es la producción y la
reproducción de la vida real. Ni Marx ni yo hemos afirmado nunca más que esto.
Si alguien lo tergiversa diciendo que el factor económico es el único determinante,
convertirá aquella tesis en una frase vacua, abstracta, absurda. La situación
económica es la base, pero los diversos factores de la superestructura que
sobre ella se levanta --las formas políticas de la lucha de clases y sus
resultados, las Constituciones que, después de ganada una batalla, redacta la clase
triunfante, etc., las formas jurídicas, e incluso los reflejos de todas estas
luchas reales en el cerebro de los participantes, las teorías políticas,
jurídicas, filosóficas, las ideas religiosas y el desarrollo ulterior de éstas
hasta convertirlas en un sistema de dogmas-- ejercen también su influencia
sobre el curso de las luchas históricas y determinan, predominantemente en
muchos casos, su forma.
7/4/13
El factor que en última instancia determina la historia es la producción y la reproducción de la vida real
► Edición, revisión y publicación:
Omar Montilla
| Choroní, Aragua, VENEZUELA:
5:52 p.m.
Enlaces a esta entrada >


Lenin, la historia y su tiempo
![]() |
Lenin ✆ A.J. Kostjucenko |
- Entrevista a Francisco Fernández Buey que concedió hace diez años en torno a la figura de Lenin y que fue recuperada por la revista ‘Mientras Tanto’
Lenin, figura
histórica
¿Cuáles fueron las corrientes ideológicas que influyeron directamente
en la figura de Lenin? Es decir, ¿me podría explicar un poco el Lenin de
juventud premarxista?
Probablemente, la primera influencia que tuvo Lenin fue la
de los populistas o “narodniks”, que habían desempeñado un papel importante en
la Rusia de los años setenta-ochenta. Incluso por motivos familiares, porque su
hermano estaba directamente vinculado a esta forma de resistencia, populista o
“narodnik”, ante el absolutismo zarista.
► Edición, revisión y publicación:
Omar Montilla
| Choroní, Aragua, VENEZUELA:
3:09 p.m.
Enlaces a esta entrada >


Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Entrevistas,
Fernández Buey,
Historia,
Lenin
Lo que Enrico Berlinguer no pudo lograr para Italia

Traducción del
italiano para Gramscimanía por Omar Montilla
- A propósito del libro “Enrico Berlinguer: La passione non è finita”, a cargo de Miguel Gotor, Einaudi, Torino 2013, pp. XXXVIII 174
- Les ofrecemos dos extraordinarios videos sobre los funerales de Berlinguer
![]() |
Italiano |
Todavía estamos allí: atentos al intento obstinado de Enrico
Berlinguer. Parece que, más que a una actualización de su pensamiento, nos remontaremos
treinta o treinta cinco años atrás, si se leen integralmente todos los
discursos y las entrevistas del último gran líder del Partido Comunista
Italiano, seleccionados por Miguel Gotor para la editorial Einaudi. La
tentativa obstinada, más que hablar de cuestiones morales, o de austeridad, o de
compromiso histórico, que eran la piedra angular
► Edición, revisión y publicación:
Omar Montilla
| Choroní, Aragua, VENEZUELA:
12:36 a.m.
Enlaces a esta entrada >


Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Enrico Berlinguer,
Historia,
Italia,
Partido Comunista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)