
La vitalidad de Gramsci está confirmada por la creciente atención
a su pensamiento y a la difusión de sus escritos, en primer lugar, de los Cuadernos
de la cárcel. En 1990, la fundación Instituto Gramsci publico la bibliografía
gramsciana internacional. Esta abarca hasta 1988 y recoge más de 6 mil voces.
La mitad la constituyen escritos de los años ochenta.
Gramsci es el pensador italiano del siglo XX mas traducido en el mundo. De los Cuadernos de la cárcel, su obra mayor, existe desde hace tiempo una traducción al español, basada en la edición temática en seis volúmenes, la primera edición italiana, publicada por Einaudi entre 1948 y 1951. La edición cronológica, realizada en los años sesenta, bajo el cuidado de Valentino Gerratana
Gramsci es el pensador italiano del siglo XX mas traducido en el mundo. De los Cuadernos de la cárcel, su obra mayor, existe desde hace tiempo una traducción al español, basada en la edición temática en seis volúmenes, la primera edición italiana, publicada por Einaudi entre 1948 y 1951. La edición cronológica, realizada en los años sesenta, bajo el cuidado de Valentino Gerratana