
La cuestión de la difusión de la obra de Antonio Gramsci en
América Latina ya fue objeto de múltiples estudios. El tema mereció un
seminario internacional en Italia (Ferrara, 1985) organizado por el Instituto
Gramsci bajo en nombre de “Transformaciones políticas en América Latina: la
presencia de Gramsci en la cultura latinoamericana”2. Este hecho es de por sí
indicativo de la importancia que tuvo la difusión de este pensamiento en estas
regiones. Sobre este proceso nos interesa adelantar algunas observaciones. En
primer lugar, una observación cronológica: podemos dividir la historia de la
relacion del pensamiento de Gramsci con América Latina en dos períodos más o
menos diferenciados: el primero de ellos desde el comienzo de los años 50 hasta
el primer lustro de los 70;