
En la guerra militar, logrado el fin estratégico de la
destrucción del ejército enemigo y de la ocupación de su territorio, se da la
paz. Es preciso señalar, por otro lado, que para que concluya la guerra basta
con que el fin estratégico sea alcanzado sólo potencialmente; o sea basta con
que no exista duda de que un ejército no puede combatir más y que el ejército
victorioso "puede" ocupar el territorio enemigo. La lucha política es
enormemente más compleja. En cierto sentido puede ser parangonada con las guerras
coloniales o con las viejas guerras de conquista, cuando el ejército victorioso
ocupa o se propone ocupar en forma estable todo o una parte del territorio
conquistado. Entonces, el ejército vencido es desarmado v dispersado, pero la
lucha continúa en el terreno político y en el de la "preparación"
militar. Así, la lucha política de la India contra los ingleses (y en cierta
medida de