Esteban Valenti
“En la historia, en la vida social, nada es fijo, rígido o
definitivo. Y nada volverá a serlo”: Antonio Gramsci
Antonio Gramsci tiene mucho que ver con la futura etapa
política de la izquierda uruguaya y latinoamericana. Gramsci, su vida y su obra
han tenido un recorrido particular. Único. En solo 46 años de vida, fue
fundador del Partido Comunista Italiano (PCI), testigo y participante de las
gran ola revolucionaria de los años 1917-1920 (Rusia, Hungría, Alemania, los
consejos obreros en Turín), dirigente del Partido Socialista, protagonista de
su transformación en el PCI luego del Congreso de Livorno en 1921, diputado,
detenido por el fascismo en 1926, sufrió once años de cárcel, murió dos días
después de ser liberado en 1937. En la cárcel, en condiciones