Por más que se le conjure y se le invoque en la actualidad,
el concepto de “sociedad civil” suele permanecer bastante oscuro en lo que
designa, significa e implica. Para disipar tal oscuridad, es preciso esclarecer
la teoría que lo ha impregnado en su origen y a lo largo de su desarrollo. Con
este objeto, se ofrece una breve historia de su elaboración teórica. Tras el
naturalismo de Aristóteles, se revisa el convencionalismo liberal de Hobbes, Locke
y Ferguson, para terminar con las teorías alternativas de Kant, Fichte, Hegel,
Marx y Gramsci.
![]() |
http://www.redalyc.org/ |
