
Gramsci sigue la trayectoria de Lenin a la hora de
confrontar con la concepción mecanicista de que la crisis del capitalismo conduce
al socialismo, por lo que deduce que la conquista de la hegemonía se convierte
en pieza clave y en preocupación fundamental. Otro elemento que caracteriza
toda la elaboración teórica en Gramsci es cómo superar esquematismos y cómo concretar
la teoría marxista a las situaciones específicas.
Todo ello supone un esfuerzo por desarrollaren toda su creatividad
el marxismo, y Gramsci también lo aprendió del propio Lenin y de la experiencia
histórica de los bolcheviques.
Partimos de que una sociedad clasista se basa en relaciones sociales
basadas en la explotación. Entendemos que la supresión de este tipo de sociedad
sólo se producirá en la medida que la clase explotada, como sujeto revolucionario,
protagonice, como agente determinante, el proceso de cambio, pueda ejercer denueva
clase dominante que derrote definitivamente a la burguesía (dictadura del proletariado)
y pueda extinguirse y suprimir la sociedad de clases con la sociedad comunista.
![]() |
http://www.archivochile.com |
Todo ello lo entendió como un proceso de etapas y transiciones
(¡rupturas!).