
El resumen que hace Rosdolsky en el primer capítulo de su magnum
opus (Rosdolsky, 1968, cap. 1: “Cómo nacieron los Grundrisse”) sigue siendo muy
adecuado para seguir el recorrido hecho por Marx en su tarea, que le llevó
décadas, de estudio de la economía política, especialmente si el lector no
siente la necesidad de ampliar su información hasta leer un libro completo
sobre el tema (como es el todavía muy adecuado libro de Mandel, 1967). Sin
embargo, por su mayor actualización, por representar una vía intermedia ante el
citado dilema, y debido también al cuasi universal desconocimiento en español
de la excelente obra de Draper (1985/86), me voy a permitir ajustar el
contenido de esta introducción a lo que no va a ser sino una traducción del
epígrafe que, con el mismo título, recoge Draper como apéndice de su Enciclopedia
(1985, vol. I, pp. 292-7), ampliado para tener en cuenta algunas de las cosas
más revelantes que comenta él mismo en los otros dos volúmenes de su obra, a
partir de las remisiones que a ellas se hace en este Apéndice. Por tanto,
dividiré el recorrido en los mismos quince pasos que señala Draper, y que son
los siguientes:
1. El periodo de París: 1844 y principios de 1845
2. El primer periodo de Bruselas: de 1845 a comienzos de 1847
3. El segundo periodo de Bruselas: de 1847 a comienzos de 1848
4. Colonia: 1849
5. El periodo de la NRZ-Revue, en Londres: de 1849 a septiembre de 1850
6. Los cuadernos de 1850-53.
7. Mediados de los cincuenta: 1854-57
8. Los cuadernos de los Grundrisse: 1857-58
9. La primera Crítica de la Economía Política, CCPE: 1858-59
10. El primer periodo de CCPE II: de 1859 a mediados de 1861
11. Los cuadernos de 1861-63: de mediados de 1861 a mediados de 1863
12. El capital indiferenciado: cuadernos de 1863-65
13. Volumen 1 de El capital: 1866-67
14. El capital tras su publicación: consecuencias inmediatas (desde finales de 1867 a mediados de 1870)
15. Marx y El capital: últimos años: desde mediados de 1870 a 1883
2. El primer periodo de Bruselas: de 1845 a comienzos de 1847
3. El segundo periodo de Bruselas: de 1847 a comienzos de 1848
4. Colonia: 1849
5. El periodo de la NRZ-Revue, en Londres: de 1849 a septiembre de 1850
6. Los cuadernos de 1850-53.
7. Mediados de los cincuenta: 1854-57
8. Los cuadernos de los Grundrisse: 1857-58
9. La primera Crítica de la Economía Política, CCPE: 1858-59
10. El primer periodo de CCPE II: de 1859 a mediados de 1861
11. Los cuadernos de 1861-63: de mediados de 1861 a mediados de 1863
12. El capital indiferenciado: cuadernos de 1863-65
13. Volumen 1 de El capital: 1866-67
14. El capital tras su publicación: consecuencias inmediatas (desde finales de 1867 a mediados de 1870)
15. Marx y El capital: últimos años: desde mediados de 1870 a 1883
![]() |
http://www.rebelion.org |
