
Durante su estancia en la cárcel, Antonio Gramsci realiza
las siguientes observaciones sobre el lenguaje al hilo de suvlectura del libro
de Bujarin 'La teoría del materialismo histórico. Manual popular de
sociología marxista' (1921):
Todo lenguaje es un continuo proceso de metáforas y la historia de la semántica es un aspecto de la historia de la cultura: el lenguaje es, a la vez, una cosa viva y un museo de fósiles de la vida y de la civilización. (48-49)
El comentario de Gramsci sobre el funcionamiento del
lenguaje en el seno de la cultura es de amplio calado y nos plantea varias
cuestiones. La idea de un lenguaje cuya esencia es la metáfora adquiere su
máxima expresión previa en el texto de Nietzsche Sobre verdad y mentira en
sentido extramoral.