![]() |
Slavoj Žižek ✆ Brasci |
“Este es el punto en que la izquierda no debe
“ceder”: debe preservar las huellas de todos los traumas, sueños y catástrofes
históricas que la ideología del “fin de la historia” preferiría olvidar; debe
convertirse a sí mismo en un monumento vivo de modo que, mientras esté la
izquierda, estos traumas sigan marcados. Esta actitud, lejos de confinar a la
izquierda en un enamoramiento nostálgico del pasado es la única posible para
tomar distancia sobre el presente, una distancia que nos permita discernir los signos
de lo nuevo”: Slavoj
Žižek
Especial para Gramscimanía |
Una de las preocupaciones de Žižek es elaborar un concepto
de ideología que supere las limitaciones de las formulaciones elaboradas hasta
el momento. Partiendo de una formación althusseariana encuentra en la lectura
de Hegel y de Lacan una ampliación de horizontes y una constatación de las
limitaciones de esta perspectiva. Estas consisten básicamente en las
consecuencias de un planteamiento de Althusser en el que este no se da cuenta
que la ciencia, no se escapa del dominio de la ideología. Para Žižek la ciencia
teórica de la que habla Althusser (en la que incluye el materialismo histórico
y el psicoanálisis) es otra ideología, un supuesto saber.
No existe un Otro
simbólico con una consistencia propia, un lugar de la Verdad desde el que
discriminar la ciencia de la ficción (ideología). Todo saber es autoreferencial
y es supuesto desde sí mismo. No se trata de caer en un relativismo, ya que
siempre elegimos un saber (y hay que hacerlo) pero es una decisión teórica sin
garantías. Y un campo interesante desde el que analizar toda ideología es el de
la fantasía.
![]() |
Video de Žižek |