![]() |
Campaña Admirable de 1813, dirigida por El Libertador |
Tinaquillo, Taguanes y
la Campaña Admirable
Especial para Gramscimanía |
Desde
sus comienzos, la vida del burgo transcurre dentro de la rutinaria normalidad,
propia de sus gentes de condición rural y apacible, hasta el momento de la
ruptura con el orden colonial. A partir entonces, la paz se quiebra y la región
de Cojedes se convierte, como la Provincia de Venezuela entera, en sangriento
campo de batalla. Tinaquillo protagoniza entonces escenas memorables insertas
en aquel terrible drama. Tal atmósfera de combate y de lucha de hermanos contra
hermanos se extenderá durante todo el siglo XIX y las primeras décadas del
siglo XX, cuando, en 1935, la muerte del General Juan Vicente Gómez decreta el
ingreso tardío del país al nuevo siglo.
Con
respecto a la importancia de estas tierras cojedeñas para la gesta libertadora,
el historiador Juvenal Hernández, insigne poeta, eximio conversador y Cronista
Emérito de El Tinaco, ha dicho en su obra Bolívar, la Independencia y Cojedes (1986), que: