Un libro que ilumina sobre la codicia económica y
existencial del capitalismo
 |
Especial para Gramscimanía
|
Salvador López Arnal
Reseña
de Walden Bello, Food Wars. Crisis alimentaria y política de ajuste
estructural. Virus editorial, Barcelona, 2012 (traducción de Ambar Sewell,
edición original de 2009), 286 páginas. Epílogo de Tom Kucharz. El Viejo
Topo, septiembre de 2012.
 |
Walden Bello |
Llegó hace unos meses al aeropuerto de Bruselas procedente
de EEUU para participar en una conferencia internacional del movimiento social
europeo. La ministra del Interior, Joëlle Milquet la democristiana valón del
CDH, le denegó la entrada a Bélgica sin especificar las razones, a pesar de que
el visitante llevaba pasaporte diplomático, era (y es) un conocido académico y
activista internacional y socio investigador del Transnational Institute, una
de las dos ONGs coorganizadoras -junto a Corporate Europe Observatory- de la
conferencia a la que había sido invitado. Los esfuerzos de la embajada de
Filipinas, de la plataforma flamenca de ONGs 11.11.11 y del ¡propio ministerio
belga de Asuntos Exteriores! resultaron infructuosos. Fue expulsado casi
inmediatamente de vuelta a EEUU, a Chicago. ¡La Europa de las libertades -¡qué
risa doña Sofía- funciona así, el lado oscuro y tenebroso de su fuerza!