![]() |
Foto: Slavoj Žižek |
—A 20 años de la recuperación de la democracia en la Argentina, se afianzaron las libertades, pero la mitad del país se hundió en la pobreza. Este contraste no es sólo local ¿A qué atribuye esta tensión contemporánea entre libertad e igualdad?
—Si lo que entendemos
por democracia es su variante liberal, hoy dominante, la triste conclusión es
que en general está produciendo mayor desigualdad. Las razones son complejas.
Tras la desaparición de la izquierda como fuerza política que pretendía un
cambio de sistema social surgió una nueva izquierda, que en Europa se denominó
"tercera vía" (con Blair, Schröeder y otros). Irónicamente, se basa
en lo siguiente: el capitalismo ganó, por eso no nos tenemos que meter con la
economía. Recuerdo que en una época se hablaba del socialismo con rostro
humano; ellos ofrecen un capitalismo con rostro humano. Dicen que pueden
mejorar la salud, por ejemplo, sin perturbar el funcionamiento del mercado.
Esta nueva izquierda es la que mejor representa los intereses del conjunto del
capitalismo.