![]() |
Jacques Derrida ✆ Pablo Secca |
<> “La huella es, en efecto, el origen absoluto del sentido en
general. Lo cual equivale a decir, una vez más, que no hay origen absoluto del
sentido en general”: Jacques
Derrida 1
<> “La inscripción no
significa la relación misma sino que, por el contrario, es la determinación de
la constitución posicional de la relación de lo mismo y lo Otro, ya que
demuestra que esta relación se refiere a algo que no puede ser planteado –la
alteridad de lo Otro– pues la alteridad misma es la base la posibilidad de la
auto posición. La inscripción, en este sentido, refiere a la irreductible
referencia a lo Otro, anterior a un sujeto ya constituido que presuponga esta
referencia (…) esto implica que la relación de la filosofía a sus Otros no
puede ser la de la oposición”: Rodolphe
Gasché 2
El texto propone, en torno a Jacques Derrida, una
disquisición respecto de las nociones de huella e inscripción que componen, con
la estructura del diferir, un cuestionamiento radical sobre los conceptos
metafísicos de origen y de sentido pleno. Anterior a cualquier determinación de
plenitud inteligible o sensible, audible o visible, fónica o gráfica, más allá
de la distinción “idealidad encadenada” y la “idealidad libre”, estas nociones
de huella e inscripción, que indican la constitución material de los objetos
ideales, desbaratan, pues, la relación significante phoné-sentido regida por la
cuestión de la presencia, en una remisión infinita que consiste en dar a pensar
el sentido como sentido posible y no en cuanto significación.