
José A. Gómez Di
Vincenzo
Especial para Gramscimanía |
Según Gramsci, el concepto de ortodoxia debe renovarse y
volverse a referir a sus fuentes originales. En vez de buscarse la ortodoxia en
tal o cual marxista o en tal o cual tendencia ligadas a corrientes extrañas al
materialismo histórico , ésta debe sondearse “en el concepto fundamental de que
la filosofía de la praxis se basta a sí misma, contiene en sí misma todos los
elementos fundamentales para construir no sólo una concepción del mundo total e
integral, una filosofía y una teoría totales de las ciencias naturales, sino
también para vivificar una organización práctica integral de la sociedad”. (p.
51)
Así, “ortodoxia” se asocia mejor al concepto de
“revolucionario” que al de “conservadurismo dogmático”. Para Gramsci, una
teoría es revolucionaria si permite una separación y distinción consciente de
dos campos, siendo inaccesible para un adversario. Si se considera que la
filosofía de la praxis (recordemos que con estas palabras Gramsci designaba al
materialismo histórico) no es autónoma de otras filosofías o religiones
tradicionales no se ha roto entonces los lazos con el viejo mundo o se ha capitulado.
La filosofía de la praxis no necesita apoyos externos.