
![]() |
Boulevard Montmartre @ Camille Pissarro |
En Baudelaire, París se hace por vez primera tema de poesía
lírica. Esa poesía no es un arte local, más bien es la mirada del alegórico que
se posa sobre la ciudad, la mirada del alienado. Es la mirada del flaneur, cuya
forma de vivir baña todavía con un destello conciliador la inminente y
desconsolada del hombre de la gran ciudad (Benjamin, “Baudelaire o las calles
de París”, en París, capital del siglo XIX. p. 184).
Es Baudelaire, para Benjamin, un revolucionario, el
paisajista de los marginados que ahora sufren la decepción de una ciudad que
insiste en devorarlos. La urbe que va transformándose en buena lid para los
burgueses, pero de consecuencias marcadamente duras para el pobre, melancólicas
para el poeta que observa la drástica metamorfosis. Se trata de París antes y
después de Haussmann.