![]() |
Francis Fukuyama @ David Levine |
"Defiendo la
construcción del Estado como uno de los asuntos de mayor importancia para la
comunidad mundial, dado que los Estados débiles o fracasados causan buena parte
de los problemas más graves a los que se enfrenta el mundo: la pobreza, el sida,
las drogas o el terrorismo". Esta idea jamás podríamos asociarla al
pensamiento neoliberal (o "capitalismo salvaje", para decirlo sin
atenuantes), el cual se caracteriza por una apología fanática de la libre
empresa y del achicamiento/desaparición del Estado.
Pero curiosamente es lo que nos dice Francis Fukuyama en su
libro State-Building: Governance and
World Order in the 21st. Century, publicado en el año 2004 y llevado al
español como Construcción del Estado:
gobierno y orden mundial en el siglo XXI.
Fukuyama se hizo famoso la década pasada cuando en 1992 (año
del centenario del inicio de la conquista de América, casualmente) pronunció el
grito triunfal en su libro El fin de la historia y el último hombre: "la
historia ha terminado". Pero en realidad lo dicho por este
pseudo-intelectual ni es pensamiento profundo ni encierra ninguna verdad
científica. La historia ¡no había terminado! Años después de pronunciar esa
frase de victoria (ideológica, visceral), se atempera y reconsidera el papel
del Estado.