
Resumen: El presente trabajo busca precisar el
concepto de estado de excepción en el pensamiento del jurista alemán Carl
Schmitt -búsqueda que necesariamente implica revisitar otros como los de
soberanía y decisión- a través de un recorrido indirecto: contraponiéndolo al
pensamiento del filósofo italiano Giorgio Agamben -que ejecuta una bella
lectura en clave posmoderna e inmanentista, léase antischmittiana, de los textos
del jurista de Plattenberg.
![]() |
Leer y/o descargar, PDF |
Previo a adentrarnos en el análisis en concreto del concepto
“estado de excepción”, es necesario advertir que el mismo posee una fuerte
significación filosófica y que no debemos apresurarnos identificando dicho
concepto con institutos positivizados en las diversas legislaciones y propios
del Derecho Público (estado de sitio, ley marcial). Es necesario abstraer la
mirada del fenómeno jurídico-legal y atrapar la resonancia filosófica del
concepto -seguir el sendero de la ley positiva implicaría claudicar en el
esfuerzo de comprender el concepto en Agamben y Schmitt.