Juan Dal Maso
 |
Especial para Gramscimanía
|
El primer aspecto que impone un enfoque dialéctico es que
hay una diferencia entre esencia (verdad de las relaciones de explotación) y
apariencia (forma en que se manifiestan) que moldea todo el sistema
capitalista, relacionada con el carácter aparentemente "libre" de las
relaciones de explotación económicas. En este sentido, Karel Kosik iniciaba
hace muchas décadas su gran obra "Dialéctica de lo concreto"
afirmando que la dialéctica trata de la "cosa misma" pero hay que
llegar a ella a través de un rodeo, destruyendo el mundo de la
"pseudoconcreción" es decir toda una serie de prácticas que esconden
la esencia de las relaciones sociales capitalistas, presentando como
transparentes sus apariencias inmediatas, sacralizadas por el sentido común.