
Alain Badiou
El texto original es de "Les editions Hatier",
publicada en colección "Optiques philosophie", París, octubre de
1993.
INTRODUCCIÓN
Ciertas palabras
sabias, mucho tiempo confinadas en los diccionarios y la prosa académica,
tienen la suerte, o la mala suerte -como una solterona resignada que se
transforma, sin comprender por qué, en estrella de una fiesta- de salir de
repente al aire libre de los tiempos, de ser plebis y publicitada, impresa,
televisada, mencionada hasta en los discursos gubernamentales. La palabra
ética, que huele tanto a griego, o a curso de filosofía, que evoca a
Aristóteles [la Ética a Nicómaco, ¡un best-seller famoso!] está hoy bajo las
luces de la escena.
Ética concierne, en griego, la búsqueda de una buena
"manera de ser" o la sabiduría de la acción. A este título, la ética
es una parte de la filosofía, la que dispone la existencia práctica según la
representación del Bien.