
Abramos El Capital en el prefacio escrito para su
primera edición. En él notamos, ante todo, dos circunstancias, la primera de
las cuales es ésta: A diferencia de todos los economistas que antes que él
hablaron de la sociedad «en general», Marx hablaba solamente de una sociedad,
de la sociedad capitalista moderna, es decir, declara haber examinado
las leyes del desarrollo de estasociedad en especial. En El Capital, en
otras palabras, no se estudia la sociedad, esto es, laabstracción sociedad
«en general», sino esta sociedad; es conveniente aclarar que el argumento
del análisis no es una idea (un objeto ideal), sino un objeto materialmente
determinado o real. Esto en primer lugar. Y puesto que este «primer lugar» ya
nos da pie para hacemos reflexionar, digamos unas cuantas palabras al respecto.
