![]() |
José Carlos Mariátegui ✆ Luis Cornejo Arenas |
"La facultad de pensar la historia y la
facultad de hacerla o crearla, se identifican”: José
Carlos Mariátegui
“El don de encender la chispa de la esperanza sólo es
inherente al historiógrafo que esté convencido de que ni los muertos estarán
seguros ante el enemigo si es que éste vence. Y ese enemigo no ha dejado de
vencer”: Walter
Benjamin
![]() |
La indagación se propone reflexionar en torno a la noción de
la historia que está presente en los escritos de José Carlos Mariátegui. Con
ese objeto y siguiendo las circunstancias que los rodean, nos desplazamos aquí
por dos senderos analíticos. Por un lado, la relación de Mariátegui con el
pensamiento de Giambattista Vico y, en consecuencia, la posibilidad de leer
determinados aspectos de su trabajo como una suerte de prolongación de las
tradiciones del humanismo italiano. Por otra, su papel en la renovación
historiográfica en el Perú, cuestión que percibimos estrechamente relacionada
con la búsqueda de un conocimiento concreto de la formación social peruana que
le permitiera, desde las claves de la filosofía de la praxis, reelaborar el
marxismo, sustrayéndolo desde el estado en que era presentado por la
Internacional Comunista.