![]() |
La verdad de la luna ✆ Thosio Ebine |
Lo que ocurre, que Rousseau denomina «expresión de la
voluntad general», yo lo llamaría por otro nombre filosófico: la emergencia de
una verdad, en determinadas circunstancias, de una verdad política. Esta verdad
reside en el propio ser del pueblo, en eso respecto de lo que la gente es capaz
de acción e ideas. Esta verdad surge en las lindes de la revuelta histórica que
la arranca de las leyes del mundo (en nuestro caso arranca de la presión del
deseo de Occidente) con la forma de un nuevo posible antes ignorado. Y la
afirmación (después, como veremos, organización) de este nuevo posible político
se presenta bajo una forma explícitamente autoritaria, la autoridad de la
verdad, la autoridad de la razón. Autoritaria en sentido estricto puesto que,
al menos en principio, que existe en la revuelta histórica un derecho absoluto
es algo que nadie puede desconocer públicamente. Y es precisamente este
elemento dictatorial lo que a todos entusiasma tanto como la demostración de un
teorema, como una brillante obra de arte o una pasión amorosa por fin
declarada, todas estas cosas respecto de las que ninguna opinión puede
contradecir la ley absoluta.
Alain
Badiou, El despertar de la historia, Clave Intelectual, Madrid, 2012, pp.
84-85.