![]() |
Jürgen Habermas @ Gabriel Sanz |
Resumen:
Dentro del trabajo más reciente del profesor Jürgen Habermas se destacan sus
trabajos en materia jurídica. En específico, su propuesta de un nuevo paradigma
del derecho que supere las deficiencias de los modelos formal-burgués y del
Estado social. A partir del concepto de paradigma del derecho y de una
exposición del desenvolvimiento de estos dos paradigmas y de sus consecuencias,
se puede entender el desarrollo evolutivo de los sistemas jurídicos
occidentales, como también la contradicción que hoy enfrentan. El paradigma
procedimental del derecho y, en relación con este, la propuesta del profesor Gunther
Teubner de un derecho reflexivo, será el centro del siguiente trabajo,
realizado como una búsqueda de respuestas a estas contradicciones. La reflexión,
como punto central de estos desarrollos teóricos, servirá para integrar la
problemática de los derechos sociales. Respecto a los cuales, se dará también
una breve y provisional aproximación respecto a su situación en los países
subdesarrollados, específicamente, en los países latinoamericanos.
![]() |
Descargar, PDF |
Abstract: In the recent work of Professor Jürgen
Habermas highlights its work on legal matters. Specifically, the proposal of a
new paradigm of law to overcome the deficiencies of formal law and social state
law. Using the concept of paradigm of law and an exhibition of the development
of these two paradigms and their consequences, one can understand the
evolutionary development of Western legal systems, as well as the contradiction
faced today. The procedural paradigm of law and, in connection with this, the
proposal of Professor Gunther Teubner a reflexive law, will be the focus of
this paper, conducted a search for answers to these contradictions. Reflection,
as a central point of these theoretical developments, will serve to integrate
the issue of social rights. For which, there also a brief and tentative
approach regarding the situation in underdeveloped countries, specifically in
Latin America.