![]() |
Herbert Marcuse @ Morgana |
Tesis de Grado para optar al título de Licenciada en Filosofía
La presente investigación orientó sus esfuerzos por analizar
las posturas filosóficas de Herbert Marcuse, sobre el desarrollo de las
sociedades del mundo occidental; en este sentido se centraron los esfuerzos en
describir el ámbito tecnológico y todo lo relacionado a éste, en el predominio
de la Razón Humana. A los fines de lograr tales propósitos se formularon
objetivos, entre los cuales se buscó analizar el tópico de la razón humana con
base a los postulados filosóficos construidos por Hegel, Freud y Marx.
![]() |
Descargar, PDF |
De modo
que las ideas conferidas por cada uno de ellos, permitieran comprender el
pensamiento de Herbert Marcuse. Además estuvo el interés en conocer la
Tecnología Mediática y las Nuevas Formas de Control Político; haciendo uso de
la diferenciación existente entre cada uno de los enunciados. Finalmente, se
describió la Identidad entre el control del aparato tecnocrático y el control
del aparato político; en función de asentar las bases filosóficas del
pensamiento marcusiano.
La Fundamentación teórica que comprendió el presente
estudio Corbière, Emilio J. (2006); Estrada Díaz, J (1990); Fromm, E (1968);
Friedman, G. (1986); Heidegger, M (1950); Núñez, Tenorio J. R. (1998) entre
otros que fungieron como expertos de la temática central de estudio. Dentro de
las principales conclusiones, en su totalidad giran en atención a concebir a
los medios de comunicación y las industrias culturales, como las expresiones de
publicidad comercial, que reproducen y socializan los valores del sistema
dominante y amenazan con eliminar el pensamiento y la crítica. Así como también
se consideró que los medios obedecen a una estructura de dominación, bajo la
apariencia de una conciencia feliz que inhibe la posibilidad de cambio hacia la
liberación. Dónde a través de un lenguaje informal, no dan explicaciones ni
ofrecen conceptos, sino que aportan imágenes. Descontextualizan, niega la
referencia histórica. Los aportes de este trabajo se inclinan en procurar que
ningún adelanto tecnológico que pueda darse en el sistema social perjudique la
estructura racional del hombre. Dado a que los adelantos de este tipo presentan
ciertas especificidades de carácter económicas, políticas y culturales, y el
conjunto de las mismas deben orientarse hacia la libertad y respeto de la
condición humana. De igual modo, dentro de las sociedades industrializadas se
requiere contar con perspectivas filosóficas que preserven los valores
universales de la libertad, igualdad, equidad; solidaridad; entre otros.