![]() |
¿... y después qué? ✆ Joep Bertrams |
Die Zeit: Herr
Habermas: el sistema financiero internacional ha colapsado y se cierne ahora
la amenaza de una crisis económica mundial. ¿Qué encuentra usted más
preocupante en esto?
![]() |
Leer o descargar, PDF |
Jürgen Habermas:
Lo que más me inquieta es la indignante injusticia de que sean los sectores
sociales más vulnerables los que resulten mayormente afectados con la
socialización de los costos del fracaso del sistema. Ala masa de aquellos que,
de todos modos, no se cuentan entre los ganadores de la globalización, se les
pasa la cuenta de cobro por las consecuencias económicas reales de una
predecible disfunción del sistema financiero. Y esto no a la manera de los
tenedores de acciones, en forma de dinero, sino en la “moneda dura” de su
existencia cotidiana. También a una escala global, este hado punitivo recae
sobre los países económicamente más débiles. Esto es un escándalo político. Sin
embargo, dirigir ahora el dedo acusador a un chivo expiatorio es hipocresía. También
los especuladores se comportaron consecuentemente, de acuerdo con una lógica de
maximización de la ganancia socialmente reconocida. La política se pone en una
posición ridícula cuando moraliza, en lugar de apoyarse en el derecho
coercitivo del legislador democrático. Ella y no el capitalismo es la responsable
por la promoción del bien común.