 |
Desde mi ventana @ Éfira
|
Damiano Tagliavini &
Ignacio Sabbatella
La crítica situación ecológica global, evidenciada en los
procesos de cambio climático, agotamiento de bienes naturales y degradación
ambiental, acompañados de crecientes conflictos socio-ambientales, nos sugiere preguntarnos
qué relación guarda con los fundamentos del modo de producción y reproducción
capitalista.
A través del presente artículo procuramos exponer la
relevancia de la teoría marxista para analizar dicha crisis y contribuir a la
cimentación de un marxismo ecológico (en adelante ME), como una novedosa
corriente de pensamiento crítico.
A pesar de las experiencias fallidas del
denominado “socialismo real
” en su relación con
la naturaleza y de la propensión del capitalismo a internalizar el discurso
ambientalista, creemos posible observar una significativa tendencia de algunos
pensadores marxistas a incorporar la ecología y de buena parte de los
movimientos ambientalistas a radicalizar su praxis política hacia posiciones
anticapitalistas.