
Paris: La Fabrique / El odio a la democracia. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Traducción de Irene Agoff 2006)
Traducción de Irene Agoff 2006)
Gontzal Zubizarreta
Con el libro El odio a la democracia, Jacques Rancière se
implica de lleno en el gran debate que vive parte de la intelectualidad
francesa en torno al concepto y uso de «democracia». Rancière tiene una
motivación clara para su publicación: desmontar las mentiras y contradicciones
que la intelectualidad «antidemocrática» achaca al objeto de sus críticas y,
sobre todo, a su protagonista, el individuo democrático.
![]() |
Leer o descargar, PDF |
Para ello, el autor francés parte de la definición de la
paradoja democrática, es decir, la paradoja que surge al entender la democracia
como el reinado del exceso de sus sustentadores, lo cual llevaría a la ruina
del mismo gobierno democrático, por lo que estos gobiernos deberían reprimir
los excesos que su mismo sistema genera. Esta paradoja se convierte en punto de
partida teórico a criticar para un Rancière que, con paciencia y mucho tino,
tratará, no solo de desacreditar a los nuevos conservadores que usan el hijo
del consumo, el individuo democrático, como culpable de todos los males, sino
para expresar su posicionamiento democrático, sus ideas en torno a este concepto
tan controvertido y su aplicación a la realidad política francesa.