1. Derechos de
la mujer. Mientras que algunas islas habían otorgado a las mujeres el
derecho al voto ya en el siglo xix, la primera gran oleada de cambios
ocurrió a comienzos del siglo xx. En el año 1917, sólo cuatro grandes
países (Australia, Finlandia, Noruega y Dinamarca) habían adoptado el sufragio
femenino. La Revolución Rusa de 1917, que defendió la igualdad de derechos para
todos, difundió el temor a que las feministas encontrasen en el comunismo un
sistema más atractivo, y pudieran conspirar junto con los bolcheviques para importarlo
a los países occidentales. La mejor forma de cortar de raíz semejante amenaza
era otorgar a las mujeres el derecho al voto. Gran Bretaña y Alemania lo
legalizaron en 1918, les siguieron los Estados Unidos en 1920, y otros pronto
tomaron el mismo camino. Francia fue la única gran potencia que no reconocería
este derecho hasta 1944.
2. Legislación laboral. Esto es bastante obvio. Contamos con una semana laboral de 5 días, vacaciones pagadas de 2 a 4 semanas, permiso de maternidad, cobertura de salud, estándares de seguridad para operarios, etc. por la presión que ejerció el comunismo sobre el capitalismo. Nunca logramos ver la faceta humana del comunismo, pero gracias a la URSS, sí vislumbramos un lado más humano del capitalismo.
2. Legislación laboral. Esto es bastante obvio. Contamos con una semana laboral de 5 días, vacaciones pagadas de 2 a 4 semanas, permiso de maternidad, cobertura de salud, estándares de seguridad para operarios, etc. por la presión que ejerció el comunismo sobre el capitalismo. Nunca logramos ver la faceta humana del comunismo, pero gracias a la URSS, sí vislumbramos un lado más humano del capitalismo.
3. La Segunda
Guerra Mundial y la reconstrucción posbélica. La URSS desempeñó un
papel fundamental en la derrota de la Alemania nazi. Stalingrado es el famoso
campo de batalla que logró desbaratar la guerra relámpago (“blitzrieg”) y
cambió el desarrollo de la guerra. La URSS sufrió la pérdida de 23,4 millones
de personas (más que en Alemania y más de 26 veces el número de muertes que
sufrieron los Estados Unidos y el Reino Unido juntos). Una vez concluida la
guerra, se diseñó el Plan Marshall debido a que los países aliados de Occidente
no querían que Europa sucumbiera al comunismo al enfrentarse a la muerte, el
hambre y la desolación. De hecho, el Plan se desarrolló sólo bajo la condición
de que los comunistas fuesen excluidos de los parlamentos de los países que
recibían ayuda. ¡Qué democracia!

5. Descubrimientos
científicos. Los soviéticos lanzaron el primer satélite y luego
enviaron al primer perro, al primer hombre y a la primera mujer al espacio.
También desarrollaron diversos diseños televisivos. Para resumir, no habría un
Tata Sky (sistema de difusión directa por satélite) si no fuera por la magia
soviética. Además, los soviéticos también se llevan la medalla de haber creado
órganos artificiales, el primer helicóptero, la xerografía y el tristemente célebre fusil AK-47.
![]() |
http://rusiahoy.com/articles/2012/01/06/cinco_cosas_que_nunca_le_agradecimos_a_la_union_sovietica_15110.html |